
(Escultura hecha de mármol de 410 cms. de Juan de Bolonia, 1582)
Ontológico: aparato electrodoméstico.
Dialéctica: aparato eléctrico de unos 60 cms. de altura, compuesto por una manguera y un contenedor. La función de la manguera es la de observer pequeños elementos/objetos y, el contenedor es el destino de esos elementos/objetos.
Hermenéutica: este aparato sirve para mantener tu casa libre de polvo y pequeñas partículas (elementos físicos), ya que es un aparato fácil de utilizar, así como para guardar.
Complementos
Artículo: parte variable de la oración que se antepone al sustantivo.
Sustantivo: corresponde a una palabra que nombra o designa a las personas, animales, cosas o ideas. Designa seres o puede ser sujeto de la oración.
Adjetivo: es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades del sustantivo.
Verbo: es una palabra que indica acción, estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
Pronombre: el término pronombre alude a "en lugar del nombre". Son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado.
Adverbio: palabra no flexiva con función de acompañar y modificar al verbo, también puede modificar al nombre, al adjetivo o a otro adverbio.
Preposición: por un lado, convierte en complemento un sustantivo, un adjetivo, un pronombre, y por otro sirve de introductor de oraciones coordinadas y subordinadas. Sirve de nexo.
Conjunción: palabra que enlaza palabras u oraciones completas, por lo tanto, sirve de nexo o elemento de unión.
Interjección: expresión propia del idioma para expresar: rabia, sorpresa, desahogo o explosiones de emotividad, a menudo de modo casi reflejo. Se emplean principalmente en el lenguaje oral.
Ejemplos
Ella y yo ya te dijimos que nadie debía salir de la clase.
¡Ay!, ¿Cómo podemos averiguar si mi tia ha sobrevivido?
Bibliografía:
http://neoparaiso.com/imprimir/partes-de-la-oracion.html
http://www.salonhogar.net/Enciclopedia_Ilustrada/Partes_de_la_oracion/Estructura.htm